Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
PSE LASARTE-ORIA

PSE-EE PSOE Euskal Sozialistak

Noticias

compartir  compartir

  •   BOOKSTAR EUSKADI

Bookstart Euskadi-Gipuzkoa afianza su presencia en Lasarte-Oria con gran acogida de las familias

La concejala de Servicios Sociales y la representante de la asociación Mestiza, Ana Molina, presentan el balance de 2024 y las novedades del programa.

Foto 1

El Ayuntamiento de Lasarte-Oria ha acogido esta mañana la rueda de prensa de presentación del programa Bookstart Euskadi-Gipuzkoa 2025, un proyecto de promoción lectora impulsado por la asociación artística y sociocultural Mestiza con el apoyo de la Diputación Foral de Gipuzkoa y la colaboración del Ayuntamiento de Lasarte-Oria.

En la comparecencia han intervenido la concejala de Servicios Sociales, Lourdes Acevedo, y la presidenta de la asociación Mestiza e impulsora del programa, Ana Molina, quienes han compartido los resultados obtenidos durante el año 2024 y los objetivos de la nueva edición, que comenzará este mismo domingo con la primera sesión del curso en la Biblioteca Municipal.

Un programa que fomenta la lectura desde la primera infancia

El programa Bookstart Euskadi-Gipuzkoa es una iniciativa universal dirigida a niños y niñas de 0 a 3 años (en algunos municipios hasta los 5) y a sus familias. Cada familia participante recibe gratuitamente un paquete anual de libros cuidadosamente seleccionados para fomentar la lectura, las canciones y las rimas desde los primeros meses de vida. Existen además ediciones adaptadas para menores con necesidades especiales (dificultades auditivas, visuales o motrices).

Ana Molina recordó durante su intervención que “Bookstart no solo es un programa de promoción lectora, es también un proyecto que crea comunidad. Las familias lo sienten ya como parte de su día a día y reclaman su continuidad porque lo perciben como un recurso educativo, afectivo y social. La cultura se convierte en un hilo conductor que nos une y que nos permite construir una sociedad más empática y tolerante”.

La representante de Mestiza destacó igualmente la importancia de la colaboración institucional y la respuesta ciudadana: “Este es el tercer año que realizamos el programa en Lasarte-Oria, lo que reafirma el impacto positivo que está teniendo. Las cifras lo demuestran: el año pasado se celebraron 18 sesiones de Liburu Baby Kluba, en las que participaron casi 700 personas, entre familias, niños y niñas. Es un volumen altísimo que habla del interés y del valor que las familias dan a la lectura compartida”.

Un balance muy positivo en Lasarte-Oria

Según los datos del Resumen Estadístico 2024, en Lasarte-Oria se realizaron 18 sesiones de Liburu Baby Kluba, todas ellas en la Biblioteca Municipal, con una participación total de 673 personas: 319 niños y niñas y 354 personas adultas. De estas últimas, el 69,2 % fueron madres y el 29,1 % padres, destacando además la presencia de familias de siete nacionalidades diferentes (Venezuela, Perú, Argentina, México, Ecuador, Rumanía y Portugal), lo que refuerza el carácter inclusivo y multicultural del proyecto.

La concejala Lourdes Acevedo puso en valor el trabajo conjunto con la asociación Mestiza y la dimensión social de la iniciativa:

Desde el principio nos llamó la atención que un programa dirigido a bebés pudiera tener tanto impacto, pero comprendimos enseguida su valor. El contacto, la voz, el tono, el vínculo entre madres, padres e hijos son esenciales en el desarrollo emocional y cognitivo. Este proyecto nos recuerda algo fundamental: no es cuestión de dinero, sino de tiempo. La mejor educación se basa en el tiempo compartido y en esos momentos en torno a los libros que fortalecen los lazos familiares”.

Novedades 2025: sostenibilidad y accesibilidad

Ana Molina adelantó que el próximo domingo a las 11:00 horas se celebrará la primera sesión del nuevo curso del Liburu Baby Kluba en la Biblioteca Municipal, y que las familias podrán recoger allí mismo los nuevos paquetes de libros.

Este año hemos renovado el formato del Liburu Pak: pasa de ser una bolsa a una caja elaborada con materiales reciclables. Queremos que el proyecto sea coherente con los valores de sostenibilidad que defendemos”, explicó.

El programa mantiene su enfoque multilingüe, incorporando títulos en euskera, castellano e inglés, y continúa siendo gratuito y accesible para todas las familias empadronadas en el municipio, incluidas aquellas con niños y niñas en régimen de acogimiento.

Bookstart está pensado para llegar a todos los hogares, sin excepción, y ofrecer igualdad de oportunidades desde la primera infancia. Porque leer juntos no solo educa: también une y transforma”, subrayó Molina.

Bookstart Euskadi-Gipuzkoa se puso en marcha en 2022 en Ordizia y, desde entonces, no ha dejado de crecer. En 2023 se sumó Lasarte-Oria, y en 2024 se incorporaron Alkiza, Larraul, Orio y Urnieta. En este 2025 se unen Ataun, Idiazabal y Legorreta, alcanzando un total de nueve municipios pertenecientes a cuatro comarcas guipuzcoanas: Donostialdea, Urola Kosta, Goierri y Tolosaldea.

Cada año más ayuntamientos se suman a esta red, lo que demuestra que existe un compromiso compartido por la lectura, la infancia y la cultura como pilares del bienestar social”, concluyó Ana Molina.

Descargar documento

Bookstart 2025 - Programa [pdf] 

Información relacionada

Información y fotografía: Ayuntamiento de Lasarte-Oria