Este sitio utiliza cookies, propias y de terceros, para dar un mejor servicio. Si continuas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies.
PSE LASARTE-ORIA

PSE-EE PSOE Euskal Sozialistak

Noticias

compartir  compartir

  •   EUSKARALDIA

Lasarte-Oria da el pistoletazo de salida al Euskaraldia 2025 con las entidades colaboradoras

Euskaraldia es un movimiento que impulsa el uso del euskera en el día a día de la ciudadanía.

1 / 3
Foto 1

El pasado miércoles, 12 de febrero, el Ayuntamiento de Lasarte-Oria reunió a las entidades colaboradoras para presentar la cuarta edición de Euskaraldia, que se celebrará del 15 al 25 de mayo de 2025. El acto contó con la intervención del alcalde Agustín Valdivia, la responsable municipal del área de euskera, Ana Labaka, y un representante de Ttakun Elkartea, Haritz Salaberria.

En su intervención, el alcalde destacó la importancia del Euskaraldia como un movimiento que impulsa el uso del euskera en el día a día de la ciudadanía. “Parece increíble, pero ya estamos en la cuarta edición en Lasarte-Oria. Desde el Ayuntamiento hemos formalizado nuestra inscripción y ahora os animamos a todas las entidades a sumaros a esta nueva edición”, señaló Valdivia.

Por su parte, Ana Labaka subrayó que el objetivo sigue siendo el mismo: aumentar el uso del euskera y fortalecer su normalización. “El Euskaraldia es un gran entrenamiento colectivo, un reto que nos invita a cambiar nuestros hábitos lingüísticos. Para ello, este año volvemos a incidir en las tres pautas clave: iniciar las conversaciones en euskera, mantener el idioma si ambas personas lo entienden y fomentar su uso entre quienes tienen la capacidad de hablarlo”, explicó.

Haritz Salaberria, en representación de Ttakun Elkartea, destacó la relevancia de la implicación de las entidades locales en la iniciativa. “Las asociaciones, clubes y entidades sois clave para llegar al mayor número de personas posible. Este año hemos simplificado la participación de las entidades, eliminando la figura de los Arigunes y centrando el esfuerzo en la difusión, la visibilización y la promoción del Euskaraldia entre vuestros miembros y la ciudadanía”, afirmó.

Bideo-lehiaketa, una de las novedades de Euskaraldia 2025

Como novedad en esta edición, se ha lanzado un concurso de vídeos (Bideo-lehiaketa), con el objetivo de animar a la participación y fomentar la creatividad en torno al uso del euskera. Los vídeos, de un minuto de duración, podrán presentarse en tres categorías: individual/parejas, grupos y familias. Se otorgarán dos premios por categoría: 500 euros para el vídeo más votado por el público y 1.000 euros para el elegido por el jurado.

Calendario y próximos pasos

La inscripción de entidades ya está abierta y se mantendrá hasta el mes de marzo. En abril, el Gune Ibiltaria llegará a Lasarte-Oria, lo que servirá para reforzar la campaña de inscripción y visibilización del Euskaraldia en la localidad. Además, durante la jornada de inauguración del 15 de mayo, se llevará a cabo un acto simbólico en el que los participantes vestirán sus tradicionales chapas de Ahobizi y Belarriprest.

Las entidades interesadas en sumarse al Euskaraldia pueden inscribirse a través del código QR incluido en las carpetas informativas entregadas durante el acto o contactar con el Servicio de Euskera del Ayuntamiento.

Euskaraldia 2025 ya está en marcha en Lasarte-Oria. ¡Es el momento de entrenar y dar un paso más en el uso del euskera!

Información y fotografía: Ayuntamiento de Lasarte-Oria