compartir
• CARNAVALES
Lasarte-Oria se prepara para un Carnaval 2025 lleno de color y tradición
El presupuesto asciende este año a 28.000€ y contará con la participación de cinco comparsas.

En la rueda de prensa celebrada ayer tarde, el alcalde de Lasarte-Oria, Agustín Valdivia, junto con el concejal de Festejos, Jesús Alonso, han desgranado los detalles del Carnaval 2025.
El alcalde ha destacado la importancia del Carnaval como un evento participativo y ha agradecido la implicación de la ciudadanía en la organización. "Queremos que el Carnaval siga siendo una fiesta de todos y para todos. Por eso, se trabaja junto a las comparsas y vecinas y vecinos para diseñar un programa que mantenga la esencia de años anteriores y que, a la vez, incorpore novedades", ha afirmado Valdivia.
Por su parte, el concejal de Festejos, Jesús Alonso, ha detallado el programa, en el que destacan la presentación de las comparsas, el desfile y el tradicional entierro de la sardina. Este año participarán cinco comparsas: Jalgune, Biyak Bat, Intza Parranda, Sasoeta Sasoian y La Tribu, con un total de 262 comparseros y comparseras. El Ayuntamiento quiere reconocer la colaboración de todas las comparsas y en especial la labor de la comparsa Frenetik por la elaboración de la maqueta de la sardina.
El día central será el sábado 1 de marzo, con la presentación de las comparsas a las 12:45 en la Plaza Okendo, la comida de las comparsas y el esperado desfile a partir de las 17:15, en el que las comparsas recorrerán las principales calles del municipio. La jornada culminará con la entrega de premios en la carpa instalada en Mercero, donde se otorgarán los galardones al mejor disfraz individual y grupal popular, además del codiciado Cencerro 2025. En total, se repartirán 340 € en vales para consumir en comercios locales asociados a ATERPEA.
El programa se completa con una gran variedad de actividades que abarcan varios días. El jueves 27 de febrero tendrá lugar el tradicional Concierto Bufo de la Escuela Municipal de Música, mientras que el viernes 28 será el turno de los Euskal Inauteriak, organizados por Ttakun Elkartea en colaboración con el Ayuntamiento.
El domingo por la mañana, gigantes y cabezudos recorrerán las calles de la mano de Lozet Elkartea, y por la tarde, la carpa de Mercero acogerá una sesión de DJ para los mayores. El lunes 3 de marzo se instalarán hinchables en el frontón de Loidi Barren y, como colofón, el entierro y quema de la sardina, seguido de la salida de los tradicionales toros de fuego.
El alcalde ha cerrado la rueda de prensa animando a toda la ciudadanía a participar: "Queremos que todos los vecinos y vecinas se sumen a esta gran fiesta, ya sea en las comparsas, en los desfiles o en cualquiera de las actividades programadas. El Carnaval es un momento de alegría que une a Lasarte-Oria y queremos que siga siendo así".
El presupuesto destinado para esta edición asciende a 28.000 €, consolidando el compromiso del Ayuntamiento con la cultura festiva del municipio.
Información y fotografía: Ayuntamiento de Lasarte-Oria